Niño alegre con sus cubiertos esperando comer alimentos constructores

¿Cuáles son los alimentos constructores y sus beneficios?

Desde 24 meses
Artículo
Feb 20, 2025
5 min

Los alimentos constructores, conocidos como ricos en proteínas, proporcionan los nutrientes necesarios para que los bebés crezcan y desarrollan adecuadamente.

Si has tenido la duda de cuáles son los alimentos constructores y qué son, tranquila aquí podrás descubrirlos. Estos tienen este nombre porque contienen proteínas y aminoácidos que ayudan a la formación de células, tejidos, órganos, enzimas, hormonas y muchas otras sustancias en el organismo.

También, estos alimentos constructores ayudan a tu bebé a tener un normal crecimiento y desarrollo en todo momento. Además, le permiten terminar la formación de muchos tejidos y favorecer la madurez de todos los órganos.

¡Descubre la importancia de los alimentos constructores!

Los alimentos constructores son cruciales para el desarrollo y mantenimiento del cuerpo, ya que proporcionan proteínas, fundamentales para construir tejidos.

Estas proteínas se componen de 22 aminoácidos, incluyendo 9 esenciales que el cuerpo no puede producir por sí mismo y deben obtenerse a través de la alimentación. Ejemplos como la carne de res, aves, pescado o los huevos y productos lácteos los contienen.

Por otro lado, las leguminosas como frijoles, lentejas y garbanzos, aunque ricas en proteínas, no poseen todos los aminoácidos esenciales, por lo que es importante combinarlas con otros alimentos para completar los necesarios.

Esta combinación asegura que el organismo reciba todos los componentes esenciales para el crecimiento y reparación de los tejidos, lo que destaca la importancia de una dieta variada y equilibrada en alimentos constructores.

Durante la gestación y los primeros años de vida, los alimentos constructores son fundamentales para la formación de tejidos y para el normal crecimiento y desarrollo del bebé. Después de los 6 meses, debes incluir al menos 3 veces al día (en cada comida principal) alimentos de origen animal y vegetal.

Puedes optar por incluir NAN® Optipro 3 dentro de la alimentación de tu hijo si es mayor de 2 años, así podrás aportar a su normal crecimiento y desarrollo gracias a que contiene proteína completa (22 aminoácidos) además de probióticos BL y DHA.

Los frijoles, un ejemplo de alimentos constructores para bebés

¿Cuáles son los alimentos constructores más conocidos?

  • Leche y sus derivados: Este es uno de los grupos de alimentos más importantes para tu hijo debido a la cantidad de nutrientes que posee. Recuerda que es la principal fuente de calcio, contribuyendo principalmente en la formación de los huesos.
  • Huevos: Son uno de los alimentos formadores de gran valor nutritivo, aportan energía y fortalecen los huesos. La yema es rica en vitaminas A y B, hierro y azufre, elementos indispensables que deben estar presentes en la alimentación de tu bebé.
  • Legumbres: Además de su riqueza proteica, son alimentos formadores que poseen fibra, hierro y vitamina E. Te recomendamos incorporarlos, por lo menos, dos veces a la semana al menú de tu bebé.
  • Cereales y frutos secos: Estos alimentos formadores aportan fibra, carbohidratos y proteínas; son bajos en grasas favoreciendo la nutrición de tu pequeño. Además, contienen un gran valor nutricional y pueden ayudar a mejorar las funciones cognitivas.

Los diferentes nutrientes presentes en los alimentos formadores cumplen diversas funciones primordiales y esenciales en sus organismos. Por lo tanto, una alimentación completa en nutrientes es indispensable para que crezcan de manera óptima, aunque siempre supervisada por el pediatra.

Los lácteos se posicionan como buenos alimentos constructores

¿Cómo lograr una ingesta adecuada de alimentos constructores?

Durante la gestación, debes comer más de estos alimentos, ya que los aminoácidos van a influir en el correcto crecimiento y desarrollo de tu bebé, por eso es importante que en cada comida incluyas: lácteos, carnes, aves, pescado, huevo, leguminosas como frijol, lenteja o garbanzo.

Una porción adecuada de los alimentos constructores sería: 2 huevos, 100 gr de carne, pollo y pescado (como la palma de tu mano). ¾ de taza de leguminosas, 1 – 2 vasos de 240 ml de una bebida láctea (recuerda que es mejor sin azúcar).

Cuando tu bebé nazca, la leche materna es fundamental porque contiene proteína en mejor calidad y en cantidad, así que ofrécela a libre demanda.

Después de los 6 meses, debes acompañar la leche materna con otros alimentos como carne o pollo molido o en trozos, huevo, leguminosas en forma de compota, puré o en sopa.

Un papá enseñándole a su bebé cuales son los alimentos constructores

Tips para incluir alimentos constructores a partir de los 6/8 meses

Para complementar la alimentación de tus hijos con alimentos constructores te recomendamos seguir estas reglas:

  • 4 comidas al día equilibradas en glúcidos, proteínas, frutas, verduras, productos lácteos y cereales + 1 merienda hacia las 4 de la tarde.
  • Nada de comer entre comida y comida. ¿Tu hijo tiene hambre durante la mañana o en mitad de la noche? Ofrécele un vaso de agua y aumenta un poco las raciones en las próximas comidas.
  • Intenta variar cada semana los menús para estimular su gusto. Darle siempre los mismos sabores podría hacer que no quiera probar cosas nuevas.
  • Te recomendamos incluir el pescado y la carne a partir de los 12 meses. Para niños que apenas cumplieron el año lo mejor son entre 15-20 g, entre los 12 y 36 meses 30g y para niños mayores 50 g.
  • Huevos: a partir de los 12 meses te recomendamos empezar por la yema y a partir del año el huevo entero. Es importante que sea uno cada semana.
  • En cuanto a la sal, no hace falta salar ni los platos caseros ni los alimentos preparados.
  • Reserva las bebidas azucaradas para ocasiones particulares, como por ejemplo un cumpleaños. En el resto de los casos, ¡agua!

¡Predica con el ejemplo! Está demostrado: si te aplicas a ti misma los mismos principios nutricionales, tu hijo adoptará más fácilmente estos hábitos. Para que comer sea un placer y un momento relajado, déjale participar en la preparación de la comida. Y, si es posible, coman en familia.

Reseñas de clientes

3.1

14 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    2
  • 4 star
    1
  • 3 star
    9
  • 2 star
    1
  • 1 star
    1

Nuestras marcas

View details
tema crecimiento y desarrollo
Contáctanos
Expert

Necesitas algún consejo sobre nutrición? Tienes alguna pregunta sobre productos?

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé FamilyNes y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Familynes te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

Expertos en nutrición 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.