bebe comiendo frutas

Alimentos para el bebé de 6 meses: recomendaciones

6 - 8 meses
Artículo
Mar 25, 2025
3 min

Descubre los mejores alimentos para el bebé de 6 meses y cómo establecer hábitos alimentarios saludables desde temprana edad.

Cuando tu bebé alcanza los 6 meses de edad, es un momento emocionante y crucial en su desarrollo. Es el momento adecuado para comenzar a introducir alimentos sólidos en su dieta, además de la leche materna.

En este artículo, te proporcionaremos información valiosa sobre los hábitos de comida para bebés de 6 meses, cómo probar nuevos alimentos y qué alimentos debe comer tu bebé.

Alimentos que se recomiendan después de los 6 meses

Una vez que tu bebé ya haya probado cada alimento solo, empieza a ofrecer en su platito todos los grupos de alimentos, es decir, cereales, grasas saludables, proteína, verduras y fruta, siempre en pequeñas porciones y divididas, para que pueda explorar. Echa un vistazo a esta lista:

  • Carne como ternera, pollo, pavo, res, cerdo, hígado.
  • Verduras como zanahoria, calabaza, chayote, papa.
  • Frutas como manzana, pera, plátano.
  • Cereales como arroz, maíz, trigo, avena, centeno, amaranto, cebada, tortilla, pan, galletas, pastas, cereales infantiles precocidos fortificados como los de NESTUM® que puedes preparar con leche materna.
  • Lácteos y derivados como leche infantil de crecimiento (como las que ofrece Nestlé), yogurt, queso.
  • Aceites, grasas y semillas “saludables” como del pescado, aguacate, semillas

Para guiarte un poco, puedes probar con las compotas de Gerber®, ideales para los seis meses, ya que tiene los alimentos que necesitan sin azúcar ni sal añadida.

Hábitos y entorno en la hora de comida

Desde el momento que empiezan a probar alimentos nuevos se pueden inculcar los primeros hábitos alimenticios, por ejemplo, puedes evitar las distracciones como televisión o tabletas, para que toda su atención esté en la hora de la comida.

Además, haz de la hora de la comida un momento relajado, puedes cantar sobre algún alimento o al darle la cucharada de papilla.

Es necesario que seas flexible en los horarios de alimentación, recuerda que está iniciando con este proceso; puedes identificar las señales de que tiene hambre y ofrecerle el alimento.

No lo obligues a comer ni a terminarse todo lo que hay en el plato. No uses la comida como premio o castigo. Tu bebé debe aprender a identificar cuando ya está satisfecho y controlar su saciedad.

¡Los bebés aman explorar con sus sentidos!

A los bebés les encanta experimentar con todos sus sentidos: Deja que coma solito para que explore lo que le ofreces, la textura, forma, color, temperatura.  Además, esto le ayudará a estimular su coordinación ojo-mano y al neurodesarrollo.

Es importante que le permitas comer solito, no importa si se ensucia, es un gran momento de estimulación que abarca desde las conexiones neuronales, la autoestima y la coordinación ojo-mano de tu bebé. Ofrece diferentes cucharitas, para que poco a poco se vaya familiarizando con los utensilios, sin embargo, sus manitas son la mejor herramienta.

Y si no come… tranquila. De los 6 meses al año la leche materna sigue siendo la fuente principal de nutrientes, poco a poco la comida sólida irá tomando el lugar principal.

¿Cada cuánto introducir nuevos alimentos a tu bebé?

Una vez que identifiques qué sabores le gustan más, trata de ofrecerlos al final o después de otro tipo de comidas para motivarlo a que vaya probando más cosas, nuevas verduras, texturas o combinaciones de sabores.

Recuerda que tu bebé está conociendo nuevas sensaciones, y es posible que en un principio un sabor no le agrade, por eso debe probarlo mínimo 12 veces hasta acostumbrarse o definir que no le gusta, entonces podrás intentar con un nuevo sabor.

Otro punto importante es que tu bebé comience a identificar y controlar su saciedad, ellos saben cuánto comer, por lo que trata de ofrecer cantidades pequeñas para que él te vaya diciendo cuándo quiere más o cuándo ya es suficiente.

Recuerda que cada bebé es único y puede tener preferencias y necesidades individuales. Consulta siempre con el pediatra de tu bebé para obtener recomendaciones específicas sobre su alimentación.

Fuentes:

Solid foods: How to get your baby started. (Mayo de 2024). Mayo Clinic Org. Obtenido de:  https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/infant-and-toddler-health/in-depth/healthy-baby/art-20046200

When, What, and How to Introduce Solid Foods. (Junio de 2023). CDC Nutrition. Obtenido de: https://www.cdc.gov/infant-toddler-nutrition/foods-and-drinks/when-what-and-how-to-introduce-solid-foods.html
 

Nuestras marcas

View details
tema crecimiento y desarrollo
Contáctanos
Expert

Necesitas algún consejo sobre nutrición? Tienes alguna pregunta sobre productos?

Reseñas de clientes

3.3

12 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    3
  • 4 star
    0
  • 3 star
    8
  • 2 star
    0
  • 1 star
    1

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé FamilyNes y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Familynes te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

Expertos en nutrición 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.