¿Cómo fomentar la lectura en los niños?

¿Cómo fomentar la lectura en los niños?

12 a 24 meses
Artículo
Jan 21, 2025
4 min

Desde crear un ambiente acogedor hasta contar cuentos, transforma la lectura en una actividad divertida y enriquecedora. ¡Inicia el viaje literario de tus pequeños hoy mismo!

La lectura es esencial para el desarrollo de los niños, les permite adquirir habilidades lingüísticas, estimular su imaginación y mejorar su concentración. A continuación, presentamos estrategias efectivas para fomentar la lectura en los niños y establecer hábitos desde temprana edad.

La importancia de leer en la infancia

La lectura desde temprana edad tiene numerosos beneficios para el desarrollo cognitivo y emocional de los niños.

El desarrollo cognitivo implica la capacidad de procesar información, aprender y resolver problemas. La lectura expone a los niños a nuevas palabras, conceptos y situaciones, mejorando su comprensión del mundo que les rodea.

Además, la lectura fortalece el vínculo familiar. Compartir momentos de lectura en familia crea un ambiente de cercanía y complicidad. Los niños se sienten amados y seguros al compartir tiempo de calidad con sus padres o cuidadores, favoreciendo la comunicación y el diálogo.

Estrategias efectivas para fomentar la lectura

Para fomentar la lectura en niños y crear hábitos duraderos, es importante implementar estrategias efectivas. A continuación, conoce algunas:

  • Dedicar tiempo diario a la lectura: Establecer un momento específico cada día para leer con tu hijo fomenta el hábito. Elige un libro adecuado a su edad e intereses y dedica al menos 15 minutos a la lectura compartida, disfrutando juntos de las historias y fortaleciendo el vínculo afectivo.
  • Conocer los intereses y gustos del niño: Cada niño tiene sus propios intereses. Para motivarlos a leer, es importante conocer qué temas les llaman la atención. Pregunta a tu hijo sobre sus preferencias y busca libros infantiles relacionados, despertando su curiosidad y aumentando las posibilidades de que se involucren en la lectura.
  • Crear un ambiente acogedor y dedicado a la lectura: Proporciona un espacio cómodo y tranquilo para leer. Crea un rincón de lectura en su habitación o en otro lugar de la casa donde se sienta a gusto. Asegúrate de que haya buena iluminación y una variedad de libros interesantes a mano.

Iniciando la lectura sin saber leer

Aunque la mayoría de los niños comienzan a leer cuando ya saben leer, es importante fomentarla desde temprana edad, incluso antes de que aprendan por sí mismos.

Estas son algunas ideas para iniciar la lectura sin saber leer:

  • Contar cuentos e inventar historias: Contar cuentos es una excelente manera de introducir a los niños en el mundo de la lectura. Puedes inventar tus propias historias o utilizar libros de cuentos infantiles, involucrando a tu hijo en la historia, haciéndole preguntas y animándolo a hacer predicciones sobre lo que sucederá a continuación.
  • Uso de libros ilustrados y coloridos: Los libros ilustrados captan la atención de los niños y estimulan su imaginación. Elige libros con imágenes coloridas y llamativas, que les permitan crear sus propias historias a partir de las ilustraciones, animándolos a describir lo que ven y a inventar personajes o situaciones.
  • Disfrutar la lectura tanto como la televisión: Muestra a los niños que la lectura puede ser tan divertida como ver la televisión. Organiza sesiones de lectura en familia y establece rutinas antes de dormir, creando un ambiente tranquilo y acogedor para disfrutar juntos de un buen libro.

Cada niño tiene su propio ritmo de aprendizaje. No impongas la lectura como una obligación, sino como un momento de disfrute y aprendizaje. ¡Inicia la lectura sin necesidad de saber leer y verás cómo tus hijos desarrollan un amor por los libros desde temprana edad!

Cómo despertar el interés por la lectura

Para despertar el interés por la lectura te presentamos algunas estrategias que puedes realizar con tus hijos o sobrinos:

Visitas a bibliotecas y cuentacuentos: Las bibliotecas son lugares ideales para acercar a los niños al mundo de los libros. Lleva a tu hijo(a) a la biblioteca local y anímalo(a) a explorar diferentes géneros. Muchas bibliotecas ofrecen sesiones de cuentacuentos, donde los niños pueden escuchar historias y participar en actividades relacionadas con la lectura.

Leer cuentos en voz alta y discutirlos: Dedica tiempo cada día para leer cuentos en voz alta a tu hijo. Anima al niño a hacer preguntas sobre la historia y los personajes, y a expresar sus opiniones, fortaleciendo su comprensión y capacidad de análisis.

Jugar a inventar historias: El juego es una herramienta poderosa para despertar el interés por la lectura. Anima a tu hijo(a) a inventar historias utilizando juguetes, muñecos o tarjetas ilustradas, desarrollando su imaginación y habilidades narrativas.

Recuerda que el ejemplo y el entusiasmo son fundamentales. Si tu hijo o hija te ve disfrutar de la lectura, es más probable que también sienta curiosidad y atracción por los libros. ¡Disfruten juntos el maravilloso mundo de la lectura!

Fuentes:

¿Cómo fomentar en tu hijo o hija el amor por la lectura? UNICEF. Obtenido de: https://www.unicef.org/lac/crianza/aprendizaje-inicial/consejos-como-fomentar-amor-por-libros-lectura-hijo-hija

La importancia de la lectura en las niñas, niños y adolescentes. (Mayo de 2021). Gobierno de México. Obtenido de: La importancia de la lectura en las niñas, niños y adolescentes | Dirección General @prende.mx | Gobierno | gob.mx

Nuestras marcas

View details
tema crecimiento y desarrollo
Contáctanos
Expert

Necesitas algún consejo sobre nutrición? Tienes alguna pregunta sobre productos?

Reseñas de clientes

4.2

5 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    3
  • 4 star
    0
  • 3 star
    2
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé FamilyNes y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Familynes te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

Expertos en nutrición 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.