Probióticos: los beneficios para proteger la salud del niño

El papel de los probióticos en la intolerancia a la lactosa en bebés

12 a 24 meses
Artículo
Feb 20, 2025
3 min

Descubre cómo los probióticos pueden ayudar a los bebés con intolerancia a la lactosa, mejorando su salud digestiva y fortaleciendo su sistema inmunológico. Aprende sobre los beneficios de la leche materna y los probióticos esenciales.

La intolerancia a la lactosa es un problema común en los bebés, que puede causar molestias significativas. Sin embargo, los probióticos, presentes de forma natural en la leche materna, pueden desempeñar un papel crucial en la gestión de esta condición y en la promoción de la salud digestiva.

A continuación, exploraremos qué es la intolerancia a la lactosa, qué son los probióticos y cómo pueden beneficiar a los bebés que enfrentan este desafío.

¿Qué es la intolerancia a la lactosa?

La intolerancia a la lactosa se define como la incapacidad de digerir la lactosa, el azúcar presente en la leche, debido a una deficiencia de la enzima lactasa. Esta enzima es responsable de descomponer la lactosa en glucosa y galactosa en el intestino.

La falta de lactasa puede llevar a síntomas como diarrea, distensión abdominal, flatulencia, dolor abdominal y vómitos tras el consumo de productos lácteos. En los bebés, la principal causa de esta intolerancia suele ser una deficiencia secundaria de lactasa provocada por una diarrea viral.

¿Qué son los probióticos?

Los probióticos son microorganismos vivos que ofrecen beneficios para la salud, y los más comunes incluyen lactobacillus y bifidobacterium. Estos microorganismos se encuentran de manera natural en la leche materna y son fundamentales para el desarrollo de una flora intestinal saludable.

Los probióticos ayudan a aliviar los síntomas de la intolerancia a la lactosa al facilitar la digestión de la lactosa y prevenir el crecimiento de microorganismos patógenos.

Es importante destacar que, si tu bebé presenta intolerancia a la lactosa, no debes suspender la leche materna. En caso de que la diarrea persista por más de cinco días o se presenten otros síntomas, es recomendable consultar a un pediatra, quien podrá sugerir fórmulas infantiles adecuadas.

Beneficios de los probióticos para la salud digestiva de los bebés

Los probióticos son esenciales para la salud de los bebés, especialmente durante los primeros 1000 días de vida. Un adecuado consumo de probióticos puede:

  • Mantener un equilibrio en la microbiota intestinal.
  • Mejorar la respuesta inmunológica del bebé, ayudando a combatir enfermedades e infecciones.
  • Disminuir la frecuencia y duración de las diarreas.
  • Reducir la diarrea causada por el uso de antibióticos.
  • Aliviar los síntomas del cólico.

Para garantizar que tu bebé reciba suficientes probióticos, es crucial alimentarlo exclusivamente con leche materna durante los primeros seis meses de vida y continuar con esta práctica al menos hasta los dos años.

Probióticos específicos: L. reuteri y B. Lactis

L. reuteri

Este probiótico, presente en la leche materna, contribuye al aumento de lactobacilos, esenciales para una microbiota intestinal saludable. Los beneficios de L. reuteri incluyen:

  • Reducción de malestares digestivos.
  • Disminución de la frecuencia y duración del llanto por cólicos.
  • Menor número de regurgitaciones.
  • Mejora en la frecuencia de evacuaciones.
  • Modulación positiva de la microbiota intestinal.

B. Lactis

Es otro probiótico que aumenta las bifidobacterias en el intestino del bebé, promoviendo un sistema inmunológico fuerte. Sus beneficios incluyen:

  • Fortalecimiento del sistema inmunológico.
  • Prevención de infecciones respiratorias.
  • Reducción de la diarrea infecciosa asociada al uso de antibióticos.
  • Modulación positiva de la microbiota intestinal.

¿Qué es el Microbiota Intestinal?

El microbiota intestinal es un conjunto de billones de microorganismos que coexisten en el intestino. Durante los primeros años de vida, se establece esta microbiota, que juega un papel crucial en el desarrollo del bebé y en la prevención de enfermedades.

La incorporación de probióticos en la dieta de los bebés es fundamental para lograr un equilibrio saludable en su microbiota, lo que sienta las bases para una buena salud futura.

Los probióticos son aliados importantes en la gestión de la intolerancia a la lactosa en bebés. Al promover una microbiota intestinal saludable y fortalecer el sistema inmunológico, los probióticos pueden ayudar a los bebés a enfrentar los desafíos digestivos y mejorar su bienestar general.

Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud para obtener orientación sobre la nutrición adecuada para tu bebé.

Nuestras marcas

View details
tema crecimiento y desarrollo
Contáctanos
Expert

Necesitas algún consejo sobre nutrición? Tienes alguna pregunta sobre productos?

Reseñas de clientes

3.9

21 Calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    10
  • 4 star
    0
  • 3 star
    10
  • 2 star
    1
  • 1 star
    0

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé FamilyNes y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Herramientas

Herramientas

En Familynes te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Expertos en nutrición 24/7

Expertos en nutrición 24/7

Contacta a nuestras nutricionistas a cualquier hora para resolver tus principales dudas sobre nutrición

recipe

Recetas

Disfruta de las mejores recetas para ti y tu bebé, ¡gratis!

Prepara deliciosos platillos para completar la nutricion de tu bebé.

MENUS Y RECETAS

Programa de nutrición

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.